Blogs

30
Jun 2025

Cómo la detección de fugas por helio supera en rendimiento al baño de tinte para asegurar la integridad de los envases

Como-la-deteccion-de-fugas-por-helio-supera-en-rendimiento-al-bano-de-tinte-para-asegurar-la-integridad-de-los-envases

En las industrias de dispositivos médicos y farmacéuticos, asegurar la integridad de los envases de productos es fundamental para mantener la esterilidad, la eficacia y la seguridad del paciente. Los métodos de prueba de integridad del cierre en contenedores (CCIT) desempeñan un rol fundamental a la hora de detectar fugas que podrían comprometer el producto. Históricamente las pruebas de baño de tinte se utilizaron de manera extensa para identificar fugas en los envases. Sin embargo, los avances en los métodos de prueba derivaron en la adopción de métodos más sensibles y confiables, como la detección de fugas por helio.

Limitaciones de los métodos de baño de tinte

Las pruebas de baño de tinte fueron un método convencional para evaluar la integridad del cierre en contenedores, pero presentan varias limitaciones que pueden incidir en la confiabilidad de los resultados.

  • Falta de sensibilidad: las pruebas de baño de tinte dependen de la detección visual de la penetración del tinte a través de las fugas. Este método por lo general detecta fugas en un rango de 20 a 25 micrones, lo cual puede no ser suficiente para asegurar la esterilidad, en especial para los envases asépticos que requieren un nivel de detección de fugas por debajo del micrón.
  • Resultados subjetivos: la precisión de las pruebas de baño de tinte depende de la capacidad del observador para detectar la presencia de tinte dentro del contenedor. Los errores humanos, las diversas condiciones de iluminación y las inconsistencias en la interpretación pueden generar falsos positivos o falsos negativos.
  • Pruebas destructivas: las pruebas de baño de tinte son un método destructivo; es decir, las muestras sometidas a la prueba no se pueden usar en otras evaluaciones ni en el lanzamiento del producto. Esto puede derivar en un mayor desperdicio de producto y en un aumento de los costos de las pruebas.
  • Tiempo de prueba prolongado: la prueba requiere que las muestras se sumerjan en tinte durante un tiempo específico, por lo general de un par de minutos a varias horas, para que el tinte penetre por las fugas. Este tiempo de prueba extenso reduce la eficacia de los procesos de control de calidad.
  • Incapacidad para detectar fugas microscópicas: las pruebas de baño de tinte pueden pasar por alto las microfugas que quedan fuera del rango detectable, particularmente en condiciones de vacío.

Teniendo en cuenta estos desafíos, es cada vez mayor la necesidad de contar con métodos más avanzados y confiables para realizar pruebas de integridad del cierre en contenedores. La tecnología de detección de fugas por helio aborda de manera efectiva estas limitaciones y ofrece capacidades de detección de fugas superiores.

Dejar atrás las limitaciones gracias a la tecnología de detección de fugas por helio

La detección de fugas por helio es un método sumamente confiable para evaluar la integridad de los productos farmacéuticos y parenterales complejos. Esta técnica implica introducir helio en un sistema sellado y detectar las fugas en función del escape de gas. Al medir las concentraciones de helio, pueden identificarse con precisión hasta las fugas más pequeñas.

Este avanzado método de prueba se utiliza extensamente para evaluar la integridad de las jeringas prellenadas, los blísteres moldeados en frío, las bolsas de papel aluminio y muchos otros formatos de envases farmacéuticos. Es particularmente efectivo para garantizar un sellado seguro entre los componentes principales del sistema de cierre del contenedor, por lo que se convierte en una solución de confianza para mantener la seguridad y calidad del producto en la industria farmacéutica.

¿Por qué se usa helio como gas trazador?

El helio se prefiere ampliamente como gas trazador en la detección de fugas debido a sus propiedades únicas, ya que es ideal para realizar pruebas sumamente sensibles y precisas. Aquí explicamos por qué:

  • No tóxico, no condensable y no inflamable: el helio es completamente seguro para usar en aplicaciones farmacéuticas.
  • Químicamente inerte: el helio no reacciona con los materiales del envase, por lo que se aseguran resultados precisos y libres de contaminación.
  • Tamaño atómico extremadamente pequeño: las moléculas de helio pueden atravesar fácilmente incluso las vías de fuga más diminutas, por lo que es sumamente efectivo para detectar microfugas.
  • Rentable y fácilmente obtenible: en comparación con otros gases trazadores, el helio es más económico y sumamente accesible.
  • Baja concentración natural en la atmósfera: el helio, cuya presencia en el aire es de apenas unas partes por millón (ppm), proporciona resultados de detección de fugas muy confiables y precisos.

Beneficios de la tecnología de detección de fugas por helio

  • Cumplimiento reglamentario: la detección de fugas por helio cumple con la directriz <1207> de la USP como método confiable y cuantitativo.
  • Mayor seguridad del producto: detecta incluso las fugas más pequeñas, por lo que se asegura la esterilidad y se minimizan los riesgos de contaminación.
  • Rentabilidad: ahorro a largo plazo al reducir la pérdida de producto y la rectificación.
  • Aplicación versátil: adecuado para diversos tipos de envases, incluidos viales, jeringas y blísteres.

Si bien las pruebas de baño de tinte fueron un método tradicional en las pruebas de integridad del cierre en contenedores, sus limitaciones de sensibilidad, subjetividad y eficacia las convierten en una opción menos adecuada para los requisitos de envases médicos y farmacéuticos modernos. La tecnología de detección de fugas por helio presenta una alternativa superior al ofrecer detección de fugas sumamente sensible y cuantitativa. A medida que las normas industriales siguen desarrollándose, la detección de fugas por helio se encamina para convertirse en el método preferido para asegurar la integridad de los envases y la seguridad del paciente.

helium leak testing, helium leak detection, pharmaceutical packaging, helium leak detection solutions
21
ptiusa

Nuestras tecnologías cumplen con las normas de la ASTM y con otras normas reguladoras.

Packaging Technologies & Inspection

PTI ofrece sistemas de inspección para realizar pruebas de fugas en envases y pruebas de integridad del sellado y del cierre en contenedores (CCIT). Nuestras tecnologías excluyen la subjetividad de las pruebas en envases y usan métodos de prueba que cumplen con las normas de la ASTM. Las tecnologías de inspección de PTI son métodos de prueba deterministas que producen datos de resultados de la prueba cuantitativos. Nos especializamos en ofrecer la solución completa, incluidos el desarrollo del método de prueba y la validación de los equipos.

Contacto

 

Packaging Technologies & Inspection

PTI ofrece sistemas de inspección para realizar pruebas de fugas en envases y pruebas de integridad del sellado y del cierre en contenedores (CCIT). Nuestras tecnologías excluyen la subjetividad de las pruebas en envases y usan métodos de prueba que cumplen con las normas de la ASTM. Las tecnologías de inspección de PTI son métodos de prueba deterministas que producen datos de resultados de la prueba cuantitativos. Nos especializamos en ofrecer la solución completa, incluidos el desarrollo del método de prueba y la validación de los equipos.

ptiusa

Nuestras tecnologías cumplen con las normas de la ASTM y con otras normas reguladoras.

Contacto

 
Popup Popup